Mermelada de enebro

En los últimos años, el número de enfermedades que padece la humanidad ha aumentado considerablemente y, por el contrario, la eficacia de las medicinas tradicionales ha disminuido. Por lo tanto, muchas personas recuerdan los dones medicinales de la naturaleza, creyendo con razón que pueden representar, si no una panacea, una ayuda real para deshacerse de muchos problemas de salud. Las coníferas, y en particular el enebro, han atraído a la gente por sus propiedades curativas desde la antigüedad. Y la mermelada de enebro, a pesar de toda la poesía y lo inusual de su nombre, es bastante capaz de brindar una ayuda real para curar muchas enfermedades.

¿Cuáles son los beneficios de la mermelada de enebro?

El enebro en sí difícilmente puede considerarse una planta rara. Se encuentra en todas partes en una amplia variedad de áreas naturales del país y es muy popular para el paisajismo urbano. Las plantas pertenecen al género de las coníferas de hoja perenne y a la familia de los cipreses. Juniper es el representante más antiguo de la flora de la Tierra; vivió en nuestro planeta hace 50 millones de años. Y, en promedio, la vida útil de una planta de enebro puede oscilar entre 600 y 2000 años.Esto se logra gracias a la increíble resistencia y adaptabilidad del enebro a las condiciones de un entorno en constante cambio. La rica composición de todas las partes del enebro juega un papel importante, lo que le permite sobrevivir en condiciones difíciles.

La gente ha notado desde hace mucho tiempo las propiedades únicas de todas las partes del enebro (corteza, ramas, agujas y frutos) y las utiliza para desinfección, tratamiento, uso doméstico y, por supuesto, para cocinar.

De hecho, mermelada de enebro es un nombre muy condicional y general para un producto que, en esencia y consistencia, puede parecerse más a almíbar o “miel”. En la receta clásica de mermelada de piñas de enebro, el porcentaje de esta planta en sí es muy pequeño. Y esto no es sorprendente. Después de todo, el enebro tiene un efecto muy poderoso y se utiliza en la cocina, principalmente como especia. Se añade a diversos platos en cantidades muy pequeñas, ya que incluso sus dosis mínimas pueden tener un efecto significativo en el cuerpo humano.

Las más conocidas son las propiedades bactericidas del enebro y, en consecuencia, la mermelada elaborada con él. Además, sus propiedades diuréticas, biliares y antiinflamatorias son reconocidas y ampliamente utilizadas desde hace mucho tiempo en la medicina oficial. Gracias a ellos, la mermelada de enebro puede ser útil para la pielitis, pielonefritis, cistitis, prostatitis, enfermedades del tracto biliar y del hígado.

El enebro también puede ayudar con una amplia variedad de enfermedades reumáticas, incluida la gota.

El consumo de mermelada de enebro puede ayudar a limpiar la sangre y eliminar toxinas del cuerpo.

¡Importante! En la medicina popular, los frutos de enebro también se utilizan para mejorar la digestión y la motilidad intestinal, como remedio eficaz para la diarrea debilitante, la acidez de estómago y las flatulencias, y también como ayuda para la gastritis y la gastroenteritis.

El enebro también puede ser útil para los resfriados. Los productos a base de él mejoran la separación y diluyen el esputo, por lo que se utilizan en el tratamiento de enfermedades broncopulmonares.

La mermelada de enebro tiene otras propiedades beneficiosas adicionales:

  1. Reduce la presión arterial.
  2. Reduce el dolor durante la menstruación.
  3. Aumenta la elasticidad de los vasos sanguíneos.
  4. Ayuda a restaurar rápidamente la piel de diversas abrasiones, heridas y quemaduras.
  5. Mejora el estado de varices y hemorroides.
  6. Ayuda con la inflamación de las encías.

Por último, tanto la mermelada de frutos rojos como la de enebro son una buena forma de estimular el apetito, incluso en los niños.

Recetas de mermelada de enebro

Como ya se mencionó, casi todas las partes del enebro tienen propiedades medicinales: desde las raíces y la corteza hasta los frutos. Sólo hay que tener en cuenta que sólo se utilizan como alimento partes del enebro común, que se encuentra en todas partes de Rusia. Otras variedades de esta planta, especialmente el enebro cosaco, se distinguen por sus frutos, agujas y ramitas venenosas. Afortunadamente, el enebro común es fácil de distinguir de todas las demás variedades. Tiene exactamente 3 semillas dentro de las bayas y los frutos generalmente crecen de tres en tres. De hecho, sería más correcto llamar a los frutos del enebro conos, ya que son gimnospermas. Pero la apariencia de las frutas maduras recuerda tanto a las bayas que puede engañar a muchos.Es por esta razón que incluso en la literatura botánica oficial se les suele llamar “bayas de cono”.

Los conos de enebro tienen forma redonda, con un diámetro de hasta 6-9 mm. La superficie es bastante lisa. Las escamas encajan muy bien entre sí, por lo que los conos no pueden abrirse. El color de los frutos de enebro inmaduros es verde, cuando maduran adquieren un tono negro azulado. Pero la maduración ocurre durante un largo período de tiempo: 2-3 años, por lo que en los arbustos de enebro individuales generalmente se pueden observar conos de diversos grados de madurez. Su olor es muy específico con un toque especiado y su sabor, aunque bastante dulce, se caracteriza por su acidez y astringencia. Las semillas de enebro son francamente amargas, por lo que al hacer mermelada, debes moler las bayas con mucho cuidado para no dañar las semillas y no agregar amargor al sabor de la mermelada terminada.

Los frutos de enebro se componen de:

  • aceite esencial;
  • azúcares;
  • resinas;
  • sales minerales;
  • ácidos

Las hojas del enebro común tienen una forma alargada, parecida a un punzón, puntiaguda en los extremos. Se actualizan cada 4 años. Por lo tanto, en invierno, las agujas de enebro pueden volverse marrones, pero en primavera vuelven a adquirir un color verde brillante debido al crecimiento joven.

Mermelada de conos de enebro

La mayoría de las veces, los llamados conos de enebro se utilizan para cocinar.

La mermelada de enebro en su forma clásica, a continuación se puede ver una foto paso a paso de su elaboración, se elabora con la adición de frutas cítricas. Esto tiene un efecto beneficioso sobre el sabor del futuro plato y permite obtener una concentración menos intensa de sustancias altamente activas.

Para hacerlo necesitarás:

  • 1 naranja dulce grande;
  • 1 limón mediano;
  • 10 conos de enebro;
  • 400 gramos de azúcar.

Para hacer mermelada de enebro, puedes utilizar bayas frescas y secas. Deben ser lisos, brillantes, de color negro parduzco con un tinte azul claro. Debe haber un surco trirradiado en el ápice. La pulpa es de color marrón verdoso con semillas de forma triangular. Antes de su uso, las bayas de enebro se lavan, se secan ligeramente y se frotan suavemente con un rodillo de madera o una cuchara para no aplastar las semillas.

Preparación:

  1. La naranja y el limón se lavan bien y luego se escaldan con agua hirviendo.
  2. Ralla la ralladura de ambas frutas con un rallador fino.
  3. Luego se retira la cáscara restante y se corta una capa blanca gruesa del interior.
  4. La pulpa de los cítricos se corta en trozos de un tamaño conveniente y se le quitan las semillas, que también pueden aportar amargor.
  5. La piel se corta en trozos pequeños.
  6. En un recipiente hondo y cómodo (o en el bol de la licuadora), combine la ralladura, la piel y la pulpa de una naranja y un limón sin semillas.
  7. Triturar con una batidora hasta obtener una masa homogénea.
  8. Luego, la masa resultante se coloca en una sartén profunda o sartén con un fondo grueso, se agrega puré de bayas de enebro, se mezcla la cantidad de azúcar requerida según la receta y se deja infundir durante varias horas en la habitación.
  9. Después de eso, ponga a calentar los platos con la futura mermelada de enebro y déjelos hervir.
  10. Reduzca el fuego y cocine durante unos 12-15 minutos.
  11. Retire la mermelada de enebro del fuego y enfríe a temperatura ambiente normal.
  12. Estos pasos se repiten de 4 a 6 veces hasta que la mermelada alcance el espesor deseado.
  13. La mermelada de enebro se puede considerar lista.Se transfiere a un frasco esterilizado, se cierra herméticamente y, después de enfriar, se almacena.
¡Consejo! Con una receta similar, puedes hacer mermelada de enebro (foto de abajo), usando grosellas en lugar de frutas cítricas. Para 10 conos añadir 500 g de grosellas y la misma cantidad de azúcar granulada.

Muy a menudo, las amas de casa sabias aprovechan las propiedades beneficiosas del enebro no para hacer mermelada pura con él, sino que añaden algunos conos triturados a la mermelada tradicional de otras frutas o bayas. Como resultado, los postres preparados no sólo adquieren un aroma y un sabor agradables adicionales, sino que también pueden proporcionar toda la gama de efectos beneficiosos característicos del enebro.

Mermelada de enebro con ciruelas y manzanas

Es popular la receta de mermelada de enebro, que permite utilizar el plato resultante no solo como postre, sino también como salsa o condimento para platos de carne.

Necesitará:

  • 1 kg de ciruelas;
  • 1 manzana verde grande;
  • 50 bayas de enebro;
  • 1 limón;
  • 600 ml de agua;
  • 1 kilo de azúcar.

Fabricación:

  1. Quitar los huesos de las ciruelas y cortarlas en trozos pequeños.
  2. Pela la manzana y córtala en rodajas finas.
  3. Se escalda el limón con agua hirviendo, se le quita la ralladura con un rallador fino y se exprime el jugo.
  4. El jugo exprimido se vierte inmediatamente sobre las manzanas en rodajas para que no tengan tiempo de oscurecerse.
  5. Las bayas de enebro se trituran ligeramente en un mortero de madera.
  6. Mezcle las cáscaras de manzana, la ralladura de limón y las bayas de enebro en una cacerola.
  7. Agrega agua, calienta hasta que hierva y cocina a fuego moderado durante media hora.
  8. Las ciruelas y las manzanas picadas se mezclan en un recipiente ignífugo.
  9. El caldo se muele a través de un colador y el puré resultante se agrega a la mezcla de manzana y ciruela.
  10. Calentar la futura mermelada de enebro a + 100 °C y hervir a fuego lento durante 10 minutos.
  11. Agregue el azúcar y, después de hervir nuevamente, cocine durante unos 20 minutos hasta que esté relativamente espeso.

Mermelada de ramas de enebro

Las ramas de enebro contienen sustancias no menos útiles que las bayas de cono. Para hacer una mermelada de enebro sabrosa y saludable con ellos, puedes utilizar la siguiente receta.

Necesitará:

  • aproximadamente 1 kg de ramas jóvenes de enebro, que se recogen a mediados de mayo;
  • 1 kilo de azúcar granulada.

Fabricación:

  1. Las ramas de enebro se lavan bien con agua fría y luego se secan con una toalla de tela.
  2. Luego, con un cuchillo afilado, córtalos en trozos lo más pequeños posible.
  3. Coloque una capa de ramas de enebro en el fondo de un frasco esterilizado preparado y espolvoréelo con una capa de azúcar.
  4. Luego, vuelva a colocar una capa de ramas picadas, que nuevamente se cubren con azúcar.
  5. Esto se repite hasta llenar el frasco por completo. Debe quedar una capa de azúcar encima.
  6. El frasco se cubre con un paño y se deja en condiciones ambientales durante 12 a 24 horas.
  7. Al día siguiente, se mezcla el contenido del frasco, se añade agua al cuello y se filtra el almíbar a través de varias capas de gasa. Lo exprimen.
  8. Calentar el almíbar resultante hasta que hierva y cocinar a fuego muy lento hasta que espese, revolviendo todo el tiempo.
  9. La mermelada de enebro terminada se coloca en frascos esterilizados y se cierra herméticamente.

Cómo tomar mermelada de enebro

La mermelada de enebro, especialmente elaborada a partir de ramas jóvenes, es un producto con una alta concentración de sustancias útiles.Por tanto, no debe consumirse como postre, sino más bien como medicamento.

Por lo general, utilice una cucharadita o cucharada de postre de mermelada de enebro después de las comidas 2 o 3 veces al día.

Contraindicaciones

Además de los beneficios obvios, la mermelada de enebro también puede ser perjudicial para la salud humana. No se recomienda utilizar:

  • mujeres embarazadas;
  • personas con hipertensión severa;
  • aquellos que padecen enfermedades renales;
  • con exacerbaciones de úlceras gástricas y duodenales.

Términos y condiciones de almacenamiento.

La mermelada de bayas de enebro puede conservar fácilmente sus propiedades en condiciones frescas y sin luz durante un año. La mermelada hecha con ramitas de enebro se puede almacenar en tales condiciones por más tiempo, hasta dos años.

Conclusión

La mermelada de enebro es un plato original y poco común que tiene un efecto curativo pronunciado. No es difícil de preparar, sólo que no debes tomarlo exclusivamente como postre y exceder la ingesta diaria recomendada.

Deja un comentario

Jardín

flores