Cómo hacer coñac con chacha.

Es difícil imaginar una mesa festiva sin un coñac fuerte. Además, esta bebida puedes prepararla tú mismo en casa. En este artículo veremos cómo hacer coñac con chacha casera. Por si alguien no lo sabe, la chacha es una bebida alcohólica elaborada a base de jugos. Generalmente se dejan después de exprimir el jugo para hacer vino casero. Es muy conveniente porque puedes preparar dos bebidas a la vez: vino y aguardiente de vino. De esta forma se podrá aprovechar al máximo la materia prima y obtener una gran cantidad de alcohol. Vamos a ir al grano.

Preparando chachá

Para hacer un buen coñac, es necesario preparar la chacha correctamente. Adecuado para esto uvas isabel, también puedes llevar a Kanich. Las bayas se trituran bien para liberar una gran cantidad de jugo. Los enólogos experimentados no recomiendan el uso de exprimidores y otros electrodomésticos de cocina para esto. Esto llevará mucho tiempo, pero vale la pena.

En este caso, el jugo se utiliza para hacer vino y el resto de la pulpa se reserva para chacha. No es necesario exprimir el jugo de la piel con mucho cuidado. Puedes determinar la consistencia deseada de una forma bastante sencilla. Tome una cierta cantidad de pulpa en su mano y apriete fuertemente su puño. Si el jugo se filtra entre los dedos, entonces la consistencia es normal.

¡Importante! Dado que las uvas cedieron al jugo la mitad de las sustancias necesarias para la fermentación, para preparar chacha tendrás que tomar el doble de pulpa.

Para preparar chacha se utiliza levadura de vino especial. Para cinco litros de jugo, tome 2,5 g de la sustancia. Pero es mejor seguir la información del paquete, ya que algunos fabricantes pueden fabricarlos de manera diferente. Braga se debe infundir durante 2 a 4 semanas. Si el sello de agua ya no gorgotea, significa que el proceso de fermentación se ha detenido.

A continuación, comienzan la destilación. Este proceso no es diferente de la destilación estándar de alcohol ilegal. Es recomendable dividir la bebida en cabeza y cola. La primera parte de la bebida, que constituye aproximadamente el 10% del volumen total, es la “cabeza”. El "cuerpo" y la "cola" se pueden conectar entre sí para mejorar el sabor.

Hacer coñac con chacha

Previamente preparado chacha Debes reposar un poco más y podrás pasar directamente al proceso de preparación de chacha. Para ello, la bebida se mantiene durante aproximadamente un mes en una habitación fresca. La receta para hacer coñac con chacha prácticamente no se diferencia de la versión estándar de vodka o licor de luna.

La corteza de roble preparada se hierve y se vierte en chacha. A continuación, se deja la bebida en un lugar fresco. Esta es probablemente la única diferencia en el método de cocción. Todos los demás coñacs deben conservarse en un lugar cálido. El período de infusión depende totalmente de usted; cuanto más pueda esperar, mejor.

¡Atención! El coñac debe infundirse durante al menos dos semanas.

Entonces, ¿en qué se diferencia el coñac chacha del coñac normal? Se trata de la base de la bebida. chacha de uva Le da a la bebida un aroma agradable. También hay un regusto amargo procedente de la semilla de uva.La base de coñac es lo más destacado de esta bebida.

Características del coñac chacha.

El coñac no es sólo una bebida fuerte y aromática. Tiene una gran cantidad de propiedades útiles:

  • tiene un efecto positivo sobre la digestión y también mejora el apetito. Por este motivo, se suele utilizar como aperitivo;
  • tiene la capacidad de curar heridas dentro de los intestinos;
  • ayuda a curar enfermedades fúngicas;

Sin embargo, no se debe abusar del coñac. El alcohol tiene un efecto positivo en el cuerpo sólo cuando se consume con moderación. No puedes beber más de un vaso al día. Una sobredosis sólo puede empeorar la enfermedad. Además, grandes cantidades de alcohol tienen un efecto negativo en las uñas y el cabello.

Receta de chacha con coñac

A continuación, veamos una receta estándar para hacer coñac en casa. Todas las demás opciones de cocción tienen diferencias mínimas.

Para preparar alcohol con virutas de roble, es necesario preparar los siguientes ingredientes:

  • chacha – tres litros de bebida a 45°;
  • clavijas de roble: de 20 a 30 piezas.

Los componentes se conectan entre sí y la bebida se traslada a un lugar fresco para su infusión. Allí, el alcohol se puede almacenar desde 2 semanas hasta varias décadas. Si la chacha es demasiado fuerte, es necesario diluirla con agua. Para ello, se vierte alcohol en agua y no al revés.

¡Atención! La clavija de roble debe tener al menos 50 años.

Un roble talado debe permanecer durante varios años bajo la nieve y la lluvia. Sólo así se eliminarán la mayor parte de los taninos. Gracias a esto la bebida quedará muy suave y agradable al paladar. La madera fresca le dará al alcohol un sabor picante, pero al mismo tiempo un aroma rico y agradable. Cada clavija debe tener aproximadamente 5 cm de largo y hasta 2 cm de ancho.No se recomienda utilizar corteza de roble para estos fines. Contiene demasiados taninos.

Vigorizante coñac “siberiano”

Esta bebida debe su nombre a sus propiedades calentadoras. Esta tintura vigorizante se diferencia del coñac común. Una gran receta para aquellos a los que les gusta experimentar.

Entonces, primero, preparemos todos los ingredientes necesarios:

  • chacha – tres litros;
  • de 20 a 30 clavijas de roble;
  • leche (vaca) – 200 ml;
  • un vaso de cáscaras de piñones y medio vaso de los propios frutos secos.

El proceso de cocción es bastante sencillo. Lo principal es añadir los ingredientes en el orden correcto. Para empezar, la chacha preparada se vierte en un recipiente de vidrio adecuado. Allí también se añade leche de vaca. De esta forma, el alcohol debe reposar durante 24 horas.

Un día después, la bebida se escurre del sedimento. Prepare por separado una decocción de clavijas de roble. Luego también se vierte en un recipiente con chacha. Inmediatamente después de la decocción, se añaden a la bebida piñones y cáscaras. Al cabo de un mes, la bebida se puede considerar lista para el consumo. Se escurre del sedimento y se embotella.

Consejos importantes

Si rara vez prepara coñac casero con chacha o nunca lo ha hecho, lo más probable es que le interesen los siguientes datos:

  1. Independientemente de la receta según la cual prepares coñac con chacha, puedes agregar solo un poco de ralladura de naranja a la bebida. Esto le dará a la bebida ligeras notas cítricas. No serán pronunciados, pero dejarán un regusto agradable. Dichos aditivos solo mejorarán el sabor del coñac casero.
  2. Algunas personas sufren acidez de estómago por el coñac. Para evitar sensaciones desagradables, conviene utilizar recetas que contengan miel. Este ingrediente puede aliviar la acidez de estómago.
  3. No se apresure a beber coñac de inmediato.Primero, debes calentarlo en tus manos. De esta forma, podrás revelar aún más el sabor y aroma de la bebida.
  4. El coñac, a diferencia del vodka, no es necesario beberlo de un trago. Es una bebida noble y de excelente sabor. Lo beben en pequeños sorbos sin comer. Además, un buen coñac no tiene ningún “fragancia” al final.
  5. Si come coñac, solo con fruta. También hay recetas para la bebida con la adición de café. En este caso, las frutas no funcionarán.
  6. Puedes agregar huesos de cereza a cualquier receta de coñac. Esto realzará el regusto de almendras y agregará ligeras notas de cereza.

Conclusión

En este artículo pudimos considerar una receta de chacha patín en casa. También aprendimos en qué se diferencia el coñac chacha del coñac normal. Como ves, preparar una bebida noble en casa no es tan difícil. Incluso si no eres un enólogo profesional, no te resultará difícil preparar una bebida con chacha y clavijas de roble. Es muy importante hacer correctamente la chacha. El sabor del alcohol terminado depende de la base. Es adecuado para cualquier fiesta, festividad o simplemente para abrir el apetito. En condiciones adecuadas, esta noble bebida se puede conservar durante décadas.

Deja un comentario

Jardín

flores

Contenido