Licor de mora con vodka en casa: recetas con fotos y videos.

La tintura de mora con vodka casero es una bebida ecológica con bajo contenido de alcohol, sin colorantes alimentarios ni saborizantes químicos. Puedes utilizar bayas silvestres y de jardín. El licor se elabora solo con moras o con una mezcla de bayas de temporada. La tintura se clasifica como una bebida de postre con bajo contenido de alcohol. Se sirve con cordero o ternera. La bebida combina perfectamente con todo tipo de quesos.

Las propiedades curativas de la tintura de mora con vodka.

Las bayas se caracterizan por una rica composición química. Durante el proceso de elaboración de la bebida, se liberan por completo todas las vitaminas y nutrientes.

La tintura de mora con vodka contiene:

  • vitaminas: A, B, C, K, E, PP;
  • cobre;
  • zinc;
  • hierro;
  • potasio;
  • fósforo;
  • magnesio;
  • ácidos orgánicos: málico, tartárico, cítrico;
  • fibra;
  • taninos;
  • tiamina;
  • glucosa;
  • antocianinas;
  • fructosa;
  • flavonoides.

Su consumo moderado tiene una serie de propiedades beneficiosas y medicinales para el organismo:

  • Normaliza el funcionamiento del tracto digestivo, aumenta el apetito y tiene un efecto laxante.
  • elimina toxinas;
  • alivia la hinchazón, es un diurético fuerte;
  • tiene propiedades antibacterianas y antioxidantes;
  • previene la formación de coágulos de sangre;
  • aumenta la resistencia a las infecciones virales;
  • normaliza el equilibrio energético.

Al quemar grasa visceral ayuda a eliminar el exceso de peso.

Elegir moras para hacer tintura.

La tarea principal del licor de bayas es agregar aroma, color y sabor al vodka y, gracias al jugo, reducir el porcentaje de alcohol. Para estos fines son adecuadas las materias primas de alta calidad. Tome moras maduras, porque las verdes no darán el color deseado y el licor contendrá ácido agrio. Si está demasiado maduro estropeará el sabor.

Puedes hacer una tintura con moras silvestres, tiene un aroma más pronunciado. Las variedades de jardín son mucho más dulces, pero su olor no es tan fuerte.

El color del vodka dependerá de la variedad: los de color azul oscuro colorearán la bebida de color burdeos y los negros tendrán un tinte rubí.

Requisitos obligatorios para las moras:

  • la estructura es elástica, sin aquenios blandos;
  • no hay áreas verdes;
  • El aroma de la baya es débil, por lo que la presencia de un olor extraño es inaceptable, especialmente un olor agrio; esto es un signo de fermentación;
  • no debe haber moho en la superficie.

Las bayas para licor deben estar jugosas, maduras e intactas.

Recetas de tintura de mora con vodka en casa.

En las recetas para preparar tintura de mora con vodka, se recomienda la dosis de los componentes, pero no es obligatoria. Al agregar más bayas, el color de la bebida quedará más saturado.

El licor se elabora únicamente con moras o se le añaden otros ingredientes: ralladura de limón, azúcar o miel.También se pueden combinar con bayas de temporada, preferiblemente con un aroma suave. Las moras armonizan bien con las grosellas rojas, pero las negras dominarán en la tintura. Puedes realzar el aroma de la bebida con hojas de chokeberry o utilizar menta fresca.

Como base de alcohol, el vodka se puede sustituir por alcohol medicinal diluido al 40%. A menudo utilizan su propio destilado.

¡Importante! El alcohol ilegal purificado de doble destilación es adecuado para tintura. De lo contrario, el olor a aceite de fusel puede estropear el aroma de las bayas.

Licor clásico de mora con vodka

La forma más rápida es hacer una tintura clásica. Para hacer esto necesitarás los siguientes ingredientes:

  • moras – 1 kg;
  • vodka – 1 litro;
  • azúcar – 150 g;
  • agua – 250 ml.

Algoritmo para preparar la tintura:

  1. Se clasifican las bayas y se eliminan las de baja calidad. Llénelo de agua para que posibles restos e insectos floten hacia la superficie.
  2. Lavar bajo el grifo y extender sobre una base de tela (para evaporar la humedad).
  3. Coloque las bayas en el frasco enteras. La materia prima se puede triturar, pero después de prepararla habrá que filtrarla varias veces.
  4. Llénelo con vodka. Cerrar el recipiente con tapa y agitar.
  5. Coloque el recipiente en un lugar cálido y oscuro durante 21 días.
  6. Coloca un colador con una gasa sobre la sartén y vierte la tintura.
  7. Después de filtrar, las bayas se exprimen bien.
  8. Regresa el licor al frasco.
  9. Se prepara un almíbar con agua y azúcar y se deja enfriar por completo.
  10. Se agrega azúcar granulada disuelta a la bebida alcohólica, se tapa y se agita bien.
  11. Insisten por otros 14 días.

El color de la bebida es burdeos oscuro, el aroma es sutil, insaturado, que recuerda vagamente a las moras.

Tintura de mora con grosellas.

Ingredientes;

  • grosella roja – 300 g;
  • moras – 300 g;
  • vodka – 1 litro;
  • agua – 200 ml;
  • azúcar – 150 g;
  • hojas de grosella negra – 2 piezas.;
  • menta – 1 hoja.

Cómo hacer una tintura:

  1. Las bayas procesadas se trituran hasta obtener una masa homogénea de la forma que más le convenga.
  2. Coloca la preparación en un frasco de vidrio, agrega hojas de menta y grosella negra y vierte vodka.
  3. Cerrar el recipiente, agitar el contenido y dejar en infusión durante 1,5 meses a temperatura ambiente (en la oscuridad).
  4. Luego filtre la bebida a través de varias capas de gasa, exprímala lo más bien posible con las manos y devuelva la tintura al frasco.
  5. La sartén se coloca sobre la estufa. Combine agua y azúcar y caliente hasta que los cristales se disuelvan por completo.
  6. Deje que el almíbar se enfríe y viértalo sobre las bayas, revuelva.
  7. Crea las mismas condiciones que durante la primera infusión.

La bebida estará lista en tres semanas. Se encuentra embotellado y cerrado herméticamente.

La tintura tiene un sabor agridulce, cuando se consume no se siente la presencia de alcohol.

Tintura de mora con menta y limón.

Componentes:

  • limón – 1 pieza;
  • menta – 8 hojas;
  • moras – 500 g;
  • azúcar – 6 cucharadas. l.;
  • vodka – 1 litro.

Receta de vodka de moras:

  1. Quitar la ralladura del limón con un rallador. Sólo se utiliza la capa amarilla sin fibras blancas.
  2. Retire las hojas del tallo de menta y lávelas con agua corriente. Retire la humedad restante con una servilleta.
  3. Las moras procesadas se vierten en un frasco, se les agrega azúcar, hojas y ralladura.
  4. Vierta vodka sobre la materia prima y mezcle bien con una cuchara de madera o plástico.
  5. Cubrir con una tapa y colocar en un cuarto oscuro durante dos meses. Agite el contenido periódicamente.
  6. La tintura terminada se filtra a través de un colador.

Embotellado y almacenado en frigorífico o sótano durante no más de un año.

La tintura se obtiene con una concentración de hasta 23 grados.

Licor de moras con vodka y miel

Ingredientes para 1 litro de vodka:

  • bayas – 500 g;
  • hojas de mora – 3 piezas.;
  • miel - 2 cucharadas. l.

Secuencia de preparación de licor de moras con vodka:

  1. Las bayas se lavan para eliminar los restos pequeños y se secan.
  2. El mismo procedimiento se realiza con las hojas.
  3. Las materias primas se colocan en un frasco de vidrio y se llenan con vodka.
  4. Agite bien. Si la miel está espesa, se calienta en un baño de vapor y se envía al licor.
  5. Cubra el recipiente con una tapa, agítelo bien y colóquelo en una habitación oscura pero cálida durante 14 días.
  6. Todos los días se agita vigorosamente el frasco para que la miel se disuelva por completo y las bayas suelten su sabor y aroma.
  7. Se filtra la bebida y se exprimen las bayas con fuerza.
  8. Embotellado.
  9. Insisten durante 21 días.

El licor de mora con miel es transparente, de color rubí, caracterizado por un ligero regusto ácido.

Contraindicaciones de uso

La tintura de mora contiene una alta concentración de vitaminas y elementos químicos, cuyos beneficios para el organismo son innegables, pero hay que tener en cuenta que se trata de una bebida alcohólica. El consumo debe ser moderado, no más de 100 g al día. Hay una serie de máscaras antigás en las que incluso una bebida baja en alcohol hecha con moras hará más daño que bien.

No se recomienda tomar licor de moras:

  1. Mujeres embarazadas (y durante la lactancia).
  2. Personas con reacción alérgica a las bayas frescas.
  3. Durante el período de exacerbación de pancreatitis, colitis.
  4. Si le han diagnosticado úlcera de estómago o duodenal.
  5. Para gastritis por alta acidez.
  6. Para enfermedades del hígado (fibrosis, hepatitis, encefalopatía, hemangioma).
  7. En caso de insuficiencia renal.

Las personas con hipertensión tienen estrictamente prohibido beber tintura de mora con vodka. Incluso pequeñas dosis de bebidas alcohólicas aumentan los niveles de presión arterial.No debes beber alcohol si tienes diabetes.

¡Atención! La tintura de mora tiene un fuerte efecto diurético.

Por tanto, debes abstenerte de tomarlo si padeces urolitiasis.

Conclusión

La tintura de vodka de mora es rica en vitaminas y elementos químicos beneficiosos. El licor casero tiene un color rubí brillante, su concentración no supera el 36%. Este es un producto ecológico sin colorantes ni saborizantes. Si se cumplen las condiciones de almacenamiento, no pierde su sabor ni su valor energético hasta por cinco años.

Deja un comentario

Jardín

flores