Contenido
La cocina francesa es conocida por muchas de sus obras maestras. La crème brûlée, el boeuf bouguignon y el ratatouille son auténticas joyas culinarias reconocidas en todo el mundo. La juliana de champiñones porcini es uno de los aperitivos calientes más populares, que hoy en día se puede encontrar en casi cualquier restaurante que sirva cocina europea.
Cómo cocinar juliana de champiñones porcini
Hacer juliana es bastante sencillo. Es variable en cuanto a ingredientes, lo que deja espacio a la imaginación culinaria. Y, sin embargo, este plato tiene una serie de características que conviene tener en cuenta a la hora de prepararlo.
En primer lugar, esto es un corte. Todos los ingredientes utilizados en el proceso de cocción deben cortarse en tiras finas o en platos (rebanadas). La calidad del corte afecta no solo a la estructura, sino también al sabor del plato.
Segundo - estos son platos. La juliana de champiñones porcini con crema, crema agria o salsa de leche se sirve en moldes especiales: cocoteros.Pueden ser de cerámica o de metal con un pequeño mango para facilitar su uso.
Cabe destacar la gran cantidad de queso que se utiliza en cualquier versión de la receta. A veces se mezcla con pan rallado, lo que le da al plato una corteza crujiente y apetitosa.
La receta clásica consiste en utilizar nuez moscada y pimienta molida. Sin embargo, especias como el cardamomo, el romero o el pimentón no sólo pueden enriquecer el aroma, sino también revelar el sabor del plato.
Juliana de champiñones porcini secos
En invierno es difícil encontrar alimentos frescos de buena calidad. La solución es utilizar setas secas, que incluso así conservan su aroma y sabor durante mucho tiempo. Lo principal es que hay que lavarlos bien antes de cocinarlos.
Necesitará:
- boletus secos - 200 g;
- cebolla – 1 pieza;
- crema agria 15% - 60 g;
- queso chedar – 150 g;
- mantequilla – 20 g;
- especias.
Juliana de boletus secos
Preparación paso a paso:
- Vierta agua fría sobre los champiñones porcini y déjelos durante 2-2,5 horas.
- Escurrir, enjuagar bien y hervir en agua ligeramente salada durante 7-10 minutos.
- Escurrir los boletus en un colador.
- Picar la cebolla en mitades o en cubos y sofreírla en mantequilla hasta que esté dorada y transparente.
- Agregue los champiñones porcini, la crema agria y el pimiento a una sartén con la cebolla.
- Cocine a fuego lento durante 7-8 minutos.
- Ralla el queso cheddar en un rallador grueso.
- Pasar la mezcla a las cocoteros, espolvorear generosamente con queso y colocar en el horno precalentado a 180°C durante un cuarto de hora.
Puede servir el aperitivo con ensalada de pollo recién preparada sobre picatostes crujientes.
Juliana de champiñones porcini congelados
Si no dispone de champiñones frescos, puede utilizar productos congelados.La tecnología de congelación rápida le permite conservar la estructura, el sabor y el aroma del producto. La receta clásica de juliana de champiñones porcini congelados implica el uso de harina de trigo.
Necesitará:
- boletus congelados – 500 g;
- mantequilla derretida – 30 g;
- queso – 250 g;
- crema 20% - 300 g;
- harina – 30 g;
- nuez moscada – 2 pizcas.
Juliana de boletus congelados
Preparación paso a paso:
- Descongelar los champiñones blancos, exprimirlos y cortarlos en tiras.
- Picar la cebolla (en cubos) y sofreír hasta que esté dorada.
- Añade los champiñones en rodajas a la cebolla y sal un poco.
- En una sartén seca de paredes gruesas, sofreír la harina hasta obtener un color caramelo claro, añadir la mantequilla, la nata y la nuez moscada.
- Mezclar la salsa con la mezcla de cebolla y champiñones, pimiento y colocar en ollas.
- Hornear en el horno durante 15 minutos (190°C).
Juliana de champiñones porcini frescos
Los hongos porcini son ricos en proteínas, vitamina B, retinol y tocoferol. El producto fresco contiene casi el 15% del valor diario de fibra vegetal.
Requerido:
- boleto - 800 g;
- cebollas – 4 piezas.;
- mantequilla – 50 g;
- crema 15% - 200 ml;
- queso fundido – 150 g;
- cualquier tipo de queso duro – 300 g;
- sal;
- pimienta.
Juliana de setas silvestres
Preparación paso a paso:
- Picar la cebolla y sofreír en mantequilla.
- Cortar las setas porcini en tiras y sofreírlas en una sartén aparte.
- Hervir la nata en una cacerola, añadir el queso derretido y cocinar a fuego lento durante 2-3 minutos.
- Ralla el queso.
- Coloque capas de champiñones porcini, cebollas y salsa en tazones de cocotte.
- Espolvorear generosamente con queso y hornear a 180-190 °C (12-15 minutos).
Recetas en juliana de champiñones porcini
Los champiñones son el ingrediente principal de la juliana. Los ingredientes adicionales pueden incluir pollo, jamón, crema o crema agria. Las recetas modernas también requieren una presentación original. Por ejemplo, en tartaletas o patatas. A pesar de que el refrigerio se considera en porciones, en casa a menudo se prepara en una forma de cerámica grande.
Receta clásica de juliana de champiñones porcini
La receta original implica el uso de salsa bechamel, una de las características distintivas de la cocina francesa.
Necesitará:
- champiñones porcini – 500 g;
- cebollas – 2 piezas.;
- aceite de oliva – 50 ml;
- queso mozzarella – 200 g;
- mantequilla – 150 g;
- leche – 0,5 litros;
- harina – 40 g;
- especias (mostaza seca, pimentón ahumado, cilantro, nuez moscada, albahaca) - 1 pizca cada una.
Juliana en cocoteros
Preparación paso a paso:
- Lavar los champiñones, secarlos con papel toalla y cortarlos en tiras o rodajas.
- Picar la cebolla y sofreír en aceite de oliva hasta que esté dorada.
- Agregue los champiñones porcini, el pimentón ahumado, la albahaca, cubra con una tapa y cocine a fuego lento hasta que la humedad se evapore.
- En una cacerola sofreír la harina, agregar la mantequilla, la leche, la nuez moscada, la mostaza seca, el cilantro molido y, revolviendo, cocinar la salsa hasta que espese.
- Rallar la mozzarella.
- Coloque los champiñones porcini y la cebolla en las cocoteros, vierta la salsa bechamel, espolvoree con queso y colóquelo en el horno durante un cuarto de hora.
Juliana con pollo y champiñones porcini
Los champiñones combinados con pollo son una de las opciones más populares para la juliana.
Necesitará:
- boleto - 500 g;
- pechuga de pollo – 500 g;
- cebolla – 100 g;
- queso duro – 200 g;
- aceitunas negras – 100 g;
- caldo de pollo – 200 g;
- mantequilla – 50 g;
- crema agria – 200 g;
- harina – 40 g;
- especias (curry, nuez moscada, pimentón) - 1 pizca cada una.
Juliana de pollo y boletus
Preparación paso a paso:
- Cortar los champiñones porcini en rodajas, el pollo en tiras, las cebollas en mitades y las aceitunas en aros.
- Freír el pollo por separado. Espera hasta que todo el líquido se haya evaporado.
- Sofreímos la cebolla hasta que esté dorada, luego añadimos los boletus y 5 minutos antes de terminar el guiso añadimos las aceitunas.
- Freír la harina en una cacerola durante 1 minuto, luego agregar la mantequilla y la crema agria.
- Cocine a fuego lento durante un par de minutos.
- Agregue las especias, el caldo y cocine la salsa hasta que espese.
- Coloca el pollo en las cocottes, luego los champiñones y la cebolla y vierte la salsa por encima.
- Espolvorea generosamente el plato con queso rallado y mete al horno durante 15 minutos.
Juliana de champiñones porcini con crema agria
Preparar la bechamel puede llevar tiempo. Una buena alternativa a la salsa francesa es la conocida crema agria.
Requerido:
- champiñones porcini – 300 g;
- cebolla – 1 pieza;
- crema agria – 300 g;
- harina – 30 g;
- mantequilla – 20 g;
- aceite de oliva – 40 ml;
- queso parmesano – 150 g;
- nuez moscada.
Juliana de boletus con crema agria y parmesano
Preparación paso a paso:
- Picar los boletus en láminas finas y la cebolla en dados.
- Freír la cebolla en aceite de oliva hasta que esté dorada, agregar los champiñones porcini y cocinar a fuego lento hasta que el agua se evapore.
- Sal y pimienta.
- Saltear la harina en una sartén durante 2 minutos, añadir la mantequilla y, una vez derretida, la nata agria y una pizca de nuez moscada.
- Rallar el parmesano en un rallador fino.
- Coloque los boletus y las cebollas en ollas de cerámica, vierta encima la salsa de crema agria y espolvoree con queso.
- Hornear en el horno durante un cuarto de hora.
La receta de juliana de champiñones porcini con crema agria es sencilla y fácil de reproducir incluso para principiantes.
Juliana de champiñones porcini con jamón
El jamón tierno es una buena alternativa al pollo. También se hornea rápidamente y agrega un ligero sabor ahumado al plato.
Necesitará:
- champiñones porcini – 300 g;
- jamón - 25 g;
- cebolla – 1 pieza;
- queso duro – 250 g;
- crema agria 20% - 350 g;
- especias.
Juliana con champiñones y jamón
Preparación paso a paso:
- Picar la cebolla y sofreírla hasta que esté dorada.
- Corta los boletus en tiras y añádelos a la cebolla.
- Una vez que se haya evaporado el exceso de líquido, agrega el jamón en lonchas finas.
- Agregue la crema agria, las especias y cocine a fuego lento la mezcla a fuego medio durante 5-7 minutos.
- Divida todo en porciones y hornee durante 15-20 minutos en el horno.
Puedes utilizar cualquier tipo de jamón en esta receta. El prosciutto italiano y la variedad más común elaborada con carne de pavo combinan bien con los champiñones porcini.
Contenido calórico de la juliana de hongos porcini
La juliana o cocotte, como se suele llamar a este aperitivo en Francia, es un plato medio en calorías. El valor energético de la juliana clásica es de 150-160 kcal por 100 gramos. El tamaño de la porción, por regla general, no supera los 150 gramos.
Se puede ajustar el contenido calórico del plato. Por ejemplo, si agrega crema espesa en lugar de crema agria a una receta de juliana hecha con hongos porcini secos, su valor energético aumentará inmediatamente en 45 kcal.Durante el período de pérdida de peso, ocasionalmente puedes disfrutar de una opción dietética, sin añadir harina, con crema agria baja en grasas y queso bajo en calorías.
Conclusión
La juliana de champiñones porcini es un excelente aperitivo que puede decorar tanto una mesa festiva como una cena romántica. La receta es variable, la mayoría de los ingredientes están ampliamente disponibles e incluso un principiante no debería tener dificultades especiales para prepararla.