Contenido
Durante el período en el que una mujer se prepara para ser madre, a menudo surgen dudas sobre si las mujeres embarazadas pueden consumir pomelo. La fruta, rica en vitaminas y minerales, previene complicaciones y favorece la adecuada formación del feto, facilita el embarazo y alivia la toxicosis. Solo es necesario seguir la dosis para no provocar alergias.
¿Por qué las mujeres embarazadas quieren pomelo?
Durante el embarazo, las preferencias gustativas de las mujeres cambian. Cuando la futura madre quiere algo agridulce al mismo tiempo, esta fruta tropical puede satisfacer todos sus deseos. Además, la fruta no sólo tiene un sabor agradable. Activa el sistema inmunológico, protegiendo a la madre y al niño de ARVI.
El pomelo fortalece el sistema inmunológico de la mujer embarazada, protegiéndola de infecciones virales y bacterianas.
Beneficios del pomelo para las mujeres embarazadas
Durante el embarazo, los cítricos son una fuente de componentes activos que son necesarios no solo para la futura madre, sino también para el cuerpo del niño.
Beneficios del pomelo para mujeres embarazadas:
- La fruta tropical regula los niveles de glucosa en sangre, lo que permite que otros órganos y sistemas del cuerpo funcionen sin fallos.
- Para los resfriados durante el embarazo, el alto contenido de vitamina C del pomelo fortalece el sistema inmunológico y repele el ataque de infecciones.
- El jugo de toronja reduce el riesgo de hinchazón. Gracias a sus propiedades diuréticas, se elimina el exceso de líquido del organismo, junto con sales y toxinas.
- Una fruta cítrica de tamaño mediano contiene 52 calorías. La toronja es un buen refrigerio para las mujeres embarazadas que aumentan de peso demasiado rápido.
- A medida que el vientre aumenta, el sueño se vuelve inquieto. Se recomienda a las mujeres embarazadas comer pomelo para que nada les cause molestias durante el descanso nocturno.
- La fruta tropical es rica en licopeno y potasio. Estos componentes reducen la presión arterial y ayudan a mantenerla dentro de los límites normales.
- La toronja es rica en ácido fólico, lo que ayuda a facilitar el embarazo. Muy a menudo, los médicos lo prescriben en forma de medicamento. El ácido fólico se encuentra naturalmente en la toronja.
- La vitamina A, que forma parte de la composición química del producto, participa activamente en la formación y funcionamiento de la placenta.
- Un bebé en crecimiento ejerce presión sobre los intestinos, lo que hace que las mujeres embarazadas sean propensas al estreñimiento. La fruta es rica en fibra, por lo que actúa como laxante. También se recomienda a las mujeres embarazadas con alta acidez consumir la fruta, ya que neutraliza el ácido.
El aceite esencial de pomelo aumenta la producción de la hormona endorfina, que mejora el bienestar psicológico y emocional.
Comer cítricos ayuda a las mujeres embarazadas a mantener bajo control la preeclampsia. Esta es una afección en la que aumenta la presión arterial y aparecen proteínas en la orina.
Si el uso de frutas cítricas causa acidez de estómago o existen otras contraindicaciones para la toronja, durante la toxicosis se reemplaza con aceite esencial. Se inhala al comienzo del ataque, tras lo cual la mujer embarazada se siente mejor. Además, tu estado de ánimo mejora, los pensamientos desagradables y la ansiedad desaparecen.
¿Se puede comer pomelo durante el embarazo?
Para el desarrollo normal del niño, una mujer embarazada debe aportar al organismo una gran cantidad de vitaminas y microelementos. El pomelo, aunque pertenece a los cítricos, es un producto dietético y no provoca alergias.
Pomelo para el embarazo temprano
Durante las primeras etapas del embarazo, la toronja se consume en pequeñas cantidades. La fruta tropical no sólo ayuda a hacer frente a la deficiencia de vitaminas, sino que también proporciona al cuerpo en crecimiento vitaminas y microelementos, y reduce las náuseas y las ganas de vomitar. La fruta aumenta la resistencia del cuerpo a factores externos, reduce la depresión que surge en el contexto de un desequilibrio hormonal.
Si no existen contraindicaciones médicas en forma de problemas estomacales, en las primeras etapas se recomienda consumir cítricos por la mañana, inmediatamente después de despertarse.
Pomelo para mujeres embarazadas en el segundo trimestre.
En el segundo trimestre, la toronja ayuda a las mujeres embarazadas a eliminar los problemas con las deposiciones, elimina el exceso de líquido del cuerpo y reduce la hinchazón.
Además, el fruto actúa como preventivo de la salud dental. A los 4-5 meses, muchas mujeres embarazadas notan sangrado de encías. El cuerpo en crecimiento de un niño consume la mayor parte del calcio. Para estabilizar la condición sin recurrir a medicamentos, se recomienda consumir regularmente varias rodajas de fruta.
Pomelo para mujeres embarazadas en el tercer trimestre.
En el tercer trimestre, los cítricos ayudan al cuerpo de la mujer embarazada a afrontar el exceso de peso, normaliza la presión arterial, reduce la hinchazón y ayuda a eliminar toxinas y desechos.
Lo principal es saber cuándo parar. Si no hubo alergia a los cítricos en los primeros trimestres del embarazo, en casos raros puede aparecer más tarde.
¿Cuánta toronja puedes comer?
Para evitar una reacción alérgica, en las primeras etapas del embarazo, se recomienda estirar un feto durante una semana o preparar jugo recién exprimido.
En el segundo trimestre del embarazo, la porción de fruta tropical aumenta en comparación con las primeras etapas. Se permite comer una fruta cada 2-3 días. Pero comer pomelo junto con otros cítricos es inaceptable.
En el tercer trimestre del embarazo, limito la dosis de frutas tropicales a 2-4 rodajas por día. Si se produce una reacción alérgica, debe consultar a un médico.
Jugo de pomelo durante el embarazo.
El jugo de pomelo contiene grandes cantidades de vitamina C. El producto contiene el alcaloide quinina, por lo que el jugo es un agente antiinflamatorio y antipirético.Pero está prohibido tomar medicamentos con él.
Las mujeres embarazadas no deben consumir grandes cantidades ni el jugo ni la fruta en ayunas. Aumenta drásticamente la acidez, lo que provoca acidez de estómago y náuseas.
No se recomienda beber el jugo de la fruta tropical en su forma pura. Los médicos aconsejan a las mujeres embarazadas que lo mezclen con néctar de uva, limón o manzana.
Cómo elegir pomelo
Para que la toronja sea realmente sabrosa y jugosa, necesitas conocer algunos secretos:
- La piel de la fruta debe quedar lisa y brillante. Si se observan cicatrices, arrugas u otros defectos en la baya, significa que se violaron las reglas para transportar y almacenar la fruta.
- La fruta madura y fresca emite un aroma cítrico específico y distintivo que se puede escuchar incluso desde la distancia. Si no huele, el pomelo ha sido tratado con productos químicos o ha estado almacenado durante mucho tiempo.
- Las manchas marrones en la cáscara indican que los cítricos están empezando a echarse a perder. Un producto de este tipo no aportará ningún beneficio a una mujer embarazada.
- La cáscara de una fruta madura se puede colorear en tonos amarillo pálido, así como en ricos tonos fuego. Las manchas rosadas en la superficie de un pomelo son una señal segura de que la fruta está madura, es dulce y contiene carotenoides en grandes cantidades.
- Al elegir entre bayas grandes y pequeñas, se debe dar preferencia a aquellas que son entre 1,5 y 2 veces más grandes que una naranja de tamaño mediano. Una fruta pequeña puede estar agria o inmadura.
- De dos pomelos del mismo tamaño, debes elegir el que pese más. Esta fruta es madura y jugosa.
- La fruta madura es elástica.Si la toronja está blanda, significa que ha estado acumulando polvo en la encimera durante mucho tiempo y pronto comenzará a echarse a perder.
Si un manjar tropical se trata con pesticidas, se formarán hongos en él. Deben evitarse compras con microflora no deseada en la piel.
Posible daño del pomelo para mujeres embarazadas.
A pesar de los innegables beneficios del pomelo para las mujeres embarazadas, también puede causar daños. Algunas mujeres embarazadas son alérgicas a los cítricos, aunque antes no era así. En esta situación, tendrás que dejar de comer la fruta.
Efectos negativos de las frutas tropicales en el cuerpo de una mujer embarazada:
- provoca malestar en las heces;
- aumenta la sensibilidad dental, irrita el esmalte y provoca el desarrollo de caries;
- contribuye a la aparición de sensaciones desagradables en la zona abdominal;
- ralentiza la producción de ciertas enzimas, altera la función hepática;
- aumenta la acidez del jugo gástrico.
¿Cuándo debe una mujer embarazada dejar de comer pomelo?
- intolerancia a los cítricos;
- trastornos de los riñones y del hígado;
- alta acidez del jugo gástrico;
- úlcera péptica.
La toronja aumenta el riesgo de efectos secundarios.
Si una mujer embarazada está tomando algún medicamento, debe evitar el consumo de cítricos. Esto se debe a que los compuestos polifenólicos incluidos en la composición química de la fruta bloquean la producción de la enzima responsable del procesamiento de los fármacos. Las drogas actúan sobre el cuerpo con doble fuerza, provocando un efecto de sobredosis. Después de comer la fruta tropical, el efecto dura tres días.
Si una mujer embarazada sabe que tiene cálculos en los riñones o en la vesícula biliar, debe rechazar la fruta.El uso regular provocará el movimiento de las piedras, lo que puede tener consecuencias desagradables.
Conclusión
La toronja ayuda a las mujeres embarazadas a protegerse contra la deficiencia de vitaminas y aumentar la inmunidad cuando la mujer es especialmente vulnerable a los virus. Lo principal es no comer en exceso ni consumir frutas tropicales mientras se toman medicamentos.