Semillas de mandarina: beneficios, ¿se puede tragar?

La humanidad ha apreciado durante mucho tiempo los beneficios de las semillas de mandarina. Y aunque la mayoría de las personas no están familiarizadas con la composición exacta, esto no les impide comer la fruta con regularidad. Para evaluar los beneficios de las semillas y pulpa de mandarina conviene estudiar sus propiedades. Hay que tener en cuenta que las semillas no solo tienen un efecto beneficioso para el organismo, sino que también pueden resultar perjudiciales para el ser humano.

¿Se pueden comer semillas de mandarina?

Se permite el uso de este producto dentro de límites razonables. Hay que tener en cuenta que las semillas contienen sustancias que, en determinadas condiciones, pueden dañar el cuerpo humano.

¡Importante! Debe darse cuenta de que la piel densa de las semillas no permite que el contenido de las semillas ingrese al tracto gastrointestinal y cause daño al cuerpo. Pero incluso si los muerdes accidentalmente, unos pocos trozos no envenenarán a una persona.

Las semillas de mandarina tienen un sabor amargo y dejan un regusto desagradable.

Composición química

Las mandarinas contienen entre un 8 y un 10% de carbohidratos y sólo un 1% de proteínas y grasas. La fibra dietética está presente en la pulpa en la misma cantidad. El componente principal restante es el agua. El contenido calórico de los cítricos es de 30 a 40 kcal por 100 g.La misma cantidad de pulpa contiene sólo 2 g de fibra. Este componente se valora porque no se descompone en componentes en el estómago, sino que absorbe de manera segura todas las toxinas y lipoproteínas y luego las elimina del cuerpo.

El peso medio de una mandarina depende de la variedad y varía dentro de los 100 g.

La fruta contiene muchas vitaminas y minerales útiles. El mayor contenido de ácido ascórbico en la pulpa. También están presentes vitaminas del grupo B, PP y fósforo, betacaroteno. Es esta última sustancia la que proporciona a la mandarina un color brillante tan inusual.

Los aceites únicos se encuentran precisamente en las semillas de mandarina. Contienen sustancias como el acetato de alfa-tocoferol y fitosterol. Las semillas son ricas en compuestos minerales y fracciones insaponificables.

¡Importante! La mayoría de las veces la gente confunde el aceite de mandarina y el aceite de semilla. De la cáscara se obtiene un líquido de aroma pronunciado, transparente, y de las semillas se obtiene una composición costosa y prácticamente inodoro.

Entre las sustancias que preocupan a los científicos, el glucósido de amigdalina se encuentra aislado en las semillas. Esta sustancia es tóxica. Es importante comprender que al presionar las semillas, el glucósido de amigdalina ingresa al aceite, pero en cantidades seguras. El producto terminado está destinado a uso externo.

Las semillas de mandarina también contienen componentes como aceite palmítico, ácido oleico y linoleico. Su finalidad es formar una película protectora que sirva de barrera. Son capaces de suprimir la microflora no deseada.

Los beneficios de las semillas de mandarina.

El consumo razonable de fruta tiene un efecto positivo en el funcionamiento del organismo en su conjunto. La rica composición química permite a una persona compensar la falta de nutrientes y minerales.Para obtener el máximo beneficio de la fruta y sus semillas, es necesario consumirla regularmente en pequeñas cantidades.

En ausencia de una reacción alérgica, una persona puede comer hasta 5-6 mandarinas al día.

Contenido de antioxidantes

La acción de estas sustancias tiene como objetivo neutralizar y absorber los radicales liberados. Un subproducto metabólico en grandes cantidades puede afectar las células y dañarlas. Esto puede conducir al desarrollo de enfermedades graves.

Los antioxidantes de las semillas de mandarina tienen un efecto beneficioso sobre el hígado, acelerando los procesos de limpieza y autocuración.

Prevención del desarrollo del cáncer.

Una sustancia como el polifenol ayuda a prevenir el desarrollo del cáncer. Las semillas de mandarina no pueden curar el cáncer, pero si se consumen regularmente con pulpa, se reduce el riesgo de formación de tumores.

Fortalecimiento del corazón y los vasos sanguíneos.

El contenido de potasio y sodio de las frutas permite que el cuerpo dirija sus fuerzas para normalizar la presión arterial. La presencia de glucósidos, vitaminas C y B en las semillas y la pulpa es garantía de normalización del funcionamiento de los órganos del corazón. Con un uso regular se reduce el riesgo de desarrollar patologías como infarto, ictus o isquemia.

La tiamina y el potasio tienen un efecto positivo sobre el sistema cardíaco, mejorando la actividad del miocardio y previniendo la acumulación de exceso de líquido. Esto ayuda a reducir la hinchazón y previene la hipertensión.

La vitamina K tiene un efecto beneficioso sobre la elasticidad de las paredes de los vasos sanguíneos. Esto no sólo protegerá al cuerpo de la aterosclerosis, sino que también evitará el desarrollo de venas varicosas.

Los científicos han descubierto que los bioflavonoides contenidos en las mandarinas también combaten las placas de colesterol.Previenen la obesidad y previenen el desarrollo de diabetes.

Salud de la piel y el cabello

Es en cosmetología donde se valoran las semillas de mandarina. El aceite que producen es muy caro porque es difícil de conseguir. Pero los beneficios superan los costos.

El ácido oleico incluido en la composición es un componente integral de la capa protectora de la dermis. Previene la pérdida de humedad. En combinación con otros ácidos poliinsaturados, ralentiza el proceso de envejecimiento. Para lograr el máximo efecto, se requieren procedimientos cosméticos regulares.

El ácido linoleico es una especie de regulador de las funciones de las glándulas encargadas de la producción de sebo. Este componente de las semillas de mandarina alivia bien la inflamación.

Los ácidos poliinsaturados también son importantes para el cabello; junto con el Omega-9, regulan la permeabilidad de la capa lipídica de los folículos. Esto ayuda a prevenir su fragilidad y división.

La forma medicinal más popular elaborada con mandarinas son los aceites.

La vitamina C, contenida en las semillas y la pulpa, no solo fortalece el sistema inmunológico, sino que también participa activamente en la formación de colágeno. Esta proteína es responsable del estado de la piel y el cabello.

Y el retinol y la vitamina B se utilizan activamente para tratar el acné y el acné. El aceite de mandarina también se puede utilizar para acelerar la curación de la piel lesionada.

Fortalecimiento del sistema nervioso.

Inicialmente, los frutos ayudan a afrontar el estrés y la depresión sólo por su apariencia. La piel brillante y el aroma específico ayudan a normalizar el estado de ánimo. Comer fruta también tiene un efecto beneficioso sobre el sistema nervioso: la persona siente placer y disfruta del sabor.

Desde el punto de vista químico, gracias a su composición mineral y vitamínica, las mandarinas reducen la ansiedad y favorecen un mejor sueño. Esto se debe al hecho de que las vitaminas B son responsables de normalizar el funcionamiento del sistema nervioso y el ácido ascórbico regula el funcionamiento de las glándulas suprarrenales. Producen la hormona del estrés cortisol.

Una de las formas sencillas de calmar el sistema nervioso es añadir unas gotas de aceite de semilla de mandarina a una lámpara aromática.

Daño de las semillas de mandarina.

A pesar de las numerosas propiedades beneficiosas, hay categorías de personas que deberían evitar comprar estas frutas.

Las mandarinas están prohibidas para pacientes con exacerbación de nefritis, hepatitis y colecistitis. Es mejor que las personas que padecen enfermedades inflamatorias del estómago y los intestinos abandonen la fruta. Los médicos recomiendan comer mandarinas con precaución en pacientes con enteritis o colitis, gastritis con alta acidez. Comer frutas solo provocará irritación de las membranas mucosas del tracto gastrointestinal. Por el mismo motivo, se aconseja a las personas sanas que eviten comer fruta con el estómago vacío.

La segunda consecuencia grave de introducir mandarinas con semillas en la dieta es el riesgo de desarrollar alergias. Existe la posibilidad de erupción cutánea, hinchazón bucal y anafilaxia.

Las mandarinas son perjudiciales para las personas con diabetes debido al alto contenido de carbohidratos en la pulpa.

¡Importante! Los pediatras no recomiendan introducir frutas cítricas en la dieta de niños menores de tres años. La fruta puede provocar reacciones alérgicas.

Conclusión

Los beneficios de las semillas de mandarina superan los daños cuando una persona consume la fruta en cantidades razonables. Si comes varias mandarinas al día, ayudarás a tu cuerpo a obtener minerales y vitaminas útiles.Las semillas no se deben comer por separado porque contienen ácido cianhídrico, que es peligroso para los humanos.

Deja un comentario

Jardín

flores