Contenido
- 1 ¿Es posible alimentar ajo con urea en primavera?
- 2 Los beneficios de regar los ajos con urea en primavera
- 3 Beneficios de utilizar urea para el ajo
- 4 Momento de alimentar ajo con urea a principios de primavera.
- 5 Proporciones y tasa de aplicación.
- 6 Cómo diluir urea para alimentar con ajo en primavera.
- 7 Cómo fertilizar el ajo con urea.
- 8 ¿Cómo se puede sustituir la urea por la alimentación con ajo?
- 9 Conclusión
- 10 Reseñas de jardineros sobre el uso del producto.
El ajo es uno de los cultivos agrícolas más comunes. Es poco exigente en cuanto a cuidados y condiciones de crecimiento. Por lo tanto, se puede encontrar en el sitio de casi todos los jardineros. Para obtener una buena cosecha de este cultivo, muchos expertos recomiendan alimentar con ajo con urea en una etapa temprana de desarrollo. Pero el procedimiento traerá el máximo beneficio a la planta solo si se lleva a cabo dentro de un período determinado, teniendo en cuenta la dosis permitida.
La urea estimula el crecimiento de la roseta de hojas de ajo.
¿Es posible alimentar ajo con urea en primavera?
El ajo, como todos los cultivos agrícolas, comienza a desarrollarse activamente con la llegada de la primavera. Y durante este período se puede notar que sus hojas comienzan a ponerse amarillas. Esto se debe a la falta de nitrógeno. Y la urea puede suplir la deficiencia existente y asegurar el pleno desarrollo de las plántulas.Por lo tanto, la urea no solo es posible, sino también necesaria, aplicarse debajo del ajo en primavera para aumentar su rendimiento.
Los beneficios de regar los ajos con urea en primavera
La urea es un microfertilizante que se obtiene como resultado de la síntesis química a partir de dióxido de carbono bajo la influencia de altas temperaturas. Esta sustancia contiene un 45% de nitrógeno. La urea está disponible comercialmente en forma de gránulos o tabletas amarillentas que se disuelven fácilmente en agua.
Fertilizar el ajo con urea en primavera estimula el crecimiento activo de la parte aérea. Pero el peso del bulbo al final de la temporada depende directamente del tamaño de la roseta de hojas. Pero cuando se utiliza urea para alimentar este cultivo, es necesario tener en cuenta que los componentes útiles de las placas deben tener tiempo para moverse a la parte subterránea, y esto lleva tiempo. Por tanto, es necesario utilizar urea dentro de plazos estrictamente definidos.
Además, el beneficio de la urea es que promueve la rápida recuperación del ajo después de las heladas primaverales, las enfermedades y los daños por plagas. En este caso, los expertos recomiendan la alimentación foliar pulverizando la parte superior de las plantas. El procedimiento debe realizarse en tiempo nublado.
Beneficios de utilizar urea para el ajo
El uso de urea para alimentar con ajo tiene varias ventajas. Para comprender lo valioso que es este fertilizante, conviene familiarizarse con ellos.
Ventajas principales:
- disponibilidad;
- facilidad de uso;
- resultados rápidos;
- no aumenta la acidez del suelo;
- adecuado para alimentación radicular y foliar;
- bien asimilado por la cultura;
- se disuelve lentamente en el suelo;
- aumenta la productividad;
- desarrolla la resistencia de las plántulas a factores externos negativos;
- tiene buena solubilidad.
Momento de alimentar ajo con urea a principios de primavera.
El ajo se debe aplicar seco o regar con una solución de urea en la primavera, cuando el suelo se haya calentado lo suficiente. Y esto suele ocurrir a mediados de abril o principios de mayo, dependiendo del clima de la región. Estos términos se deben al hecho de que los microorganismos del suelo son los responsables del procesamiento del nitrógeno. Y a bajas temperaturas permanecen inactivos.
La urea se puede utilizar para alimentar cultivos de invierno y primavera.
Proporciones y tasa de aplicación.
Tanto la falta como el exceso de nitrógeno son perjudiciales para el ajo. Por lo tanto, al utilizar urea para alimentar este cultivo, se debe observar la dosis. Se recomienda aplicar urea al lecho a razón de 4-8 g por 1 metro cuadrado. m La norma depende del estado de las plantas: con crecimiento lento y color amarillento severo del follaje, más.
Para calcular correctamente la cantidad de producto, es necesario tener en cuenta que 1 cucharada. l. sin tapa contiene 10 g de urea, se añaden 130 g de urea al vaso y en la caja de cerillas hay 13 g de fertilizante.
Para fertilizar el ajo con urea en húmedo en la primavera, es necesario seguir las proporciones.Para ello, disuelva 30-35 g de urea en 10 litros de agua para regar las plantas. Cuando se utiliza urea para la alimentación foliar de ajo en primavera, el método de preparación es similar, pero la dosis de fertilizante debe reducirse a la mitad.
Cómo diluir urea para alimentar con ajo en primavera.
Antes de preparar la solución de trabajo, debe ponerse guantes. La urea debe diluirse para alimentar con ajo inmediatamente antes de su uso, ya que el líquido nutritivo permanece activo durante un día.
Inicialmente, la dosis requerida se debe disolver en una pequeña cantidad de agua tibia, y solo después se debe aumentar el volumen de líquido a la cantidad requerida y mezclar bien.
Cómo fertilizar el ajo con urea.
La urea se puede aplicar al lecho del jardín en forma seca o disuelta. Los jardineros experimentados recomiendan utilizar el primer método para alimentar en primavera el ajo de invierno con urea, ya que todavía hay suficiente humedad en el suelo y a este cultivo no le gusta la humedad excesiva. El segundo método de aplicación debe utilizarse para los ajos tiernos durante los períodos secos. En este caso, las plantas absorberán más rápidamente los componentes nutricionales en forma de solución.
No se debe dejar urea seca en la superficie del suelo.
alimentación seca
La fertilización del ajo en abril con urea seca se debe realizar cuando aparezcan los primeros brotes del suelo. Primero es necesario hacer surcos a lo largo de las hileras de plántulas de 2 cm de profundidad, en ellos se debe verter gránulos de carbamida, teniendo en cuenta la tasa de aplicación de fertilizante, y luego cubrir con tierra.
Los gránulos secos proporcionarán a las plántulas el nitrógeno necesario durante el proceso de disolución.Esto garantiza un efecto prolongado del fertilizante.
alimentación húmeda
La fertilización húmeda se debe realizar después de regar el lecho de ajos. La solución nutritiva se debe aplicar en la zona de las raíces de las plántulas a razón de 3 litros por 2 metros cuadrados. m El procedimiento debe realizarse por la noche.
¿Cómo se puede sustituir la urea por la alimentación con ajo?
Puedes sustituir la urea por otro fertilizante mineral. Sin embargo, se debe tener en cuenta el contenido del componente requerido, ya que de esto depende la dosis de aplicación del producto.
Posibles opciones de reemplazo:
- Nitrato de amonio. Su contenido en nitrógeno es prácticamente igual al de la urea, pero funciona incluso a bajas temperaturas del suelo. Fácilmente absorbido por los cultivos. Cuando alimente con nitrato de amonio, no permita que la solución de trabajo entre en contacto con las hojas y los brotes de ajo, ya que esto hará que se sequen. Durante el almacenamiento a largo plazo, este fertilizante se apelmaza. No se puede combinar con productos que contengan potasio, calcio y fósforo.
Cuando se utiliza mantillo orgánico de paja y compost, está prohibido el uso de nitrato de amonio.
- Nitrato de calcio. Contiene 15,5% de nitrógeno. Ayuda a reducir la acidez del suelo. El nitrato de calcio mejora el crecimiento de los cultivos agrícolas y también mejora la composición del suelo. No debe mezclarse con fertilizantes amoniacales, carbonato de potasio y superfosfato, ya que esto provoca una reacción química. Este fertilizante debe adquirirse antes de su uso, ya que durante el almacenamiento absorbe la humedad del aire y se endurece.
El nitrato de calcio fortalece las plantas y las hace menos susceptibles al estrés.
- Sulfato de amonio.El contenido de nitrógeno de este fertilizante es del 20,5%, dos veces menos que el de la urea. Este producto no debe mezclarse con nitratos, sulfatos o sustancias que contengan fósforo. Se disuelve bien en agua y dura mucho tiempo en el suelo. El sulfato de amonio también contiene azufre, lo que mejora la vida útil de la cosecha. Este fertilizante puede aumentar la acidez del suelo. Por eso, los expertos recomiendan combinarlo con neutralizadores: tiza, cal viva.
El sulfato de amonio no es higroscópico y puede almacenarse bien durante mucho tiempo.
Conclusión
Si sabe cómo alimentar adecuadamente el ajo con urea, puede contar con buenos resultados del procedimiento. Sin embargo, se deben tener en cuenta todas las recomendaciones para la aplicación de fertilizantes, ya que cualquier incumplimiento de las reglas puede provocar fallas. Después de todo, el ajo necesita una cierta cantidad de nitrógeno en la etapa inicial de desarrollo para poder formar una roseta de hojas. Posteriormente, las plantas ya no la necesitan y el uso de urea durante la formación de los bulbos provoca una disminución del rendimiento.