Alimentar pimientos con yodo.

La pimienta, a pesar de su fama de planta caprichosa y exigente, es el sueño de todo jardinero. Al fin y al cabo, sus frutos contienen seis veces más ácido ascórbico que las plantas de cítricos. Y en términos de sabor, rara vez una verdura puede competir con él. Además, sin pimiento picante es impensable preparar una variedad de adjikas, condimentos, salsas y preparaciones de verduras para el invierno. De hecho, cultivar variedades e híbridos de pimiento modernos no es tan difícil si se proporciona a las plantas suficiente calor y humedad. En zonas con condiciones climáticas inestables, es posible utilizar refugios de película adicionales. Pepper también es muy exigente en cuanto a nutrición. Y en condiciones desfavorables puede ser susceptible a diversas infecciones por hongos. enfermedades. Por lo tanto, probablemente será difícil prescindir de fertilizantes y tratamientos regulares.

Al mismo tiempo, muchos jardineros ahora están tratando de evitar el uso de fertilizantes y pesticidas químicos para obtener no solo frutas sabrosas sino también saludables. ¿Qué remedios caseros naturales pueden ayudar en esta situación? En el caso de la pimienta, puede ayudar el yodo común, que se puede encontrar fácilmente en el botiquín de cada hogar.Después de todo, el yodo puede servir a la pimienta no solo como fertilizante, sino también como estimulador del crecimiento y medio de protección. Pero primero lo primero.

Yodo y su efecto en las plantas.

El yodo es uno de los muchos oligoelementos bastante comunes en la naturaleza, pero se encuentra en concentraciones muy pequeñas y, por lo tanto, es una sustancia relativamente rara. En diferentes regiones y en diferentes suelos, su contenido puede variar mucho.

¡Atención! Como regla general, el contenido de yodo en los suelos de las zonas costeras, así como en los suelos de chernozems y castaños, es suficiente para el desarrollo normal de las plantas.

Pero la mayoría de los suelos podzólicos, grises y solonchaks suelen carecer de contenido de yodo.

Al mismo tiempo, los experimentos realizados en las últimas décadas han demostrado que el yodo:

  • Capaz de aumentar el contenido de vitamina C en algunos cultivos, en particular el pimiento.
  • Tiene un efecto beneficioso sobre la productividad, ya que estimula el crecimiento y desarrollo de los cultivos de huerta.
  • Tiene un efecto positivo sobre el tamaño, el color y el sabor de las frutas cultivadas.

Este efecto multifacético del yodo en las plantas se explica principalmente por el hecho de que con la ayuda del yodo mejora la digestibilidad de los compuestos nitrogenados en las plantas. Y el nitrógeno es uno de los principales elementos que necesitan las plantas para un buen crecimiento.

Por tanto, el uso de yodo como fertilizante para pimientos es un hecho con base completamente científica. Es cierto que se requiere muy poco para el desarrollo normal de las plantas, por lo que no se produce como un tipo de fertilizante separado. Además, se encuentra en el estiércol y las cenizas, que a menudo se utilizan para alimentar a las plantas.

Sin embargo, es muy posible preparar y utilizar una solución de yodo por separado.

¡Comentario! Los frutos formados en plantas que recibieron cantidades suficientes de suplementos de yodo también están saturados con estos microelementos.

Y esto puede ser muy beneficioso para la salud en la actual deficiencia aguda de yodo en los alimentos.

Formas de utilizar yodo para alimentar pimientos.

Curiosamente, el yodo se puede utilizar en muchas etapas diferentes del desarrollo del pimiento.

Tratamiento de semillas y plántulas.

El yodo se utiliza a menudo en la etapa de tratamiento de semillas. Para preparar la solución requerida, basta con disolver una gota de yodo en un litro de agua. Las semillas de pimiento se remojan en esta solución durante aproximadamente 6 horas. Después de remojar, las semillas se siembran inmediatamente en la mezcla de tierra preparada. Este procedimiento ayuda a acelerar la germinación y la aparición de brotes más fuertes y fuertes.

Para alimentar plántulas de pimiento También puedes utilizar una solución de yodo. Cuando las plantas jóvenes tienen 2-3 hojas verdaderas, se riegan con una solución que se obtiene disolviendo una gota de yodo en tres litros de agua. Uno de estos procedimientos será suficiente antes de plantar plántulas en el suelo para que adquieran una mayor resistencia a diversas enfermedades fúngicas.

Yodo como complemento para los pimientos adultos.

Después de plantar plántulas de pimiento en el suelo, las plantas se pueden tratar con yodo, ya sea regándolas desde la raíz o mediante alimentación foliar, es decir, rociando todos los arbustos de pimiento.

Para utilizar yodo como fertilizante, basta con disolver 3 gotas de yodo en 10 litros de agua y verter la solución resultante sobre los arbustos de pimiento, utilizando un litro por planta.

¡Consejo! Este procedimiento se realiza mejor durante el período de atar los cepillos.

Como resultado, los frutos pueden crecer un 15% más que sin alimentación y su tiempo de maduración se reduce.

Si le resulta más fácil utilizar la alimentación foliar de pimientos, para ello se diluyen 2 gotas de yodo en un litro de agua. La solución resultante se puede utilizar para tratar plantas en campo abierto cada 10 días. Tres tratamientos por temporada son suficientes. Al crecer pimiento en invernaderos Basta con realizar dos abonos foliares con solución yodada con un intervalo de tiempo de 15 días entre ellas.

Usar yodo como medio para proteger los pimientos

También alimentación foliar se utilizan para proteger simultáneamente los pimientos de las enfermedades. Una solución preparada de la siguiente manera es muy eficaz como protección preventiva contra el tizón tardío y el mildiú polvoriento:

Tomar 10 litros de agua a temperatura ambiente, mezclar con un litro de suero, 40 gotas de tintura de yodo y una cucharada de peróxido de hidrógeno. Después de mezclar bien, los arbustos de pimiento se rocían con esta mezcla, de modo que no se ignoren todas las ramas y hojas, especialmente en la parte posterior.

También existe otra receta que ayuda bien contra el tizón tardío, incluso si la enfermedad ya ha afectado a los pimientos.

Es necesario calentar 8 litros de agua hasta que hierva y verter 2 litros de ceniza de madera tamizada. Después de que la solución se haya enfriado a temperatura ambiente, se le añaden el contenido de un vial estándar de yodo, así como 10 g de ácido bórico. La mezcla resultante se infunde durante 12 horas. Cuando alimente pimientos, tome un litro de la mezcla, dilúyalo en un balde de agua de 10 litros y vierta esta solución sobre los arbustos de pimiento desde la raíz.El tratamiento con la solución según la receta anterior detendrá el desarrollo del tizón tardío, pero es mejor eliminar las partes afectadas de las plantas.

¡Atención! Esta receta se suele utilizar después de que se hayan formado los ovarios en los arbustos de pimiento.

Reglas para alimentar pimientos con yodo.

Es imperativo tener en cuenta el hecho de que el yodo es una sustancia tóxica. Consumir tan solo 3 gramos de este elemento puede tener consecuencias irreparables para una persona.

  • Por lo tanto, es necesario seguir estrictamente las dosis recomendadas al preparar soluciones de yodo para alimentar pimientos.
  • Al rociar pimientos incluso con la más mínima concentración de solución de yodo, se recomienda proteger los ojos con gafas especiales.
  • Para las plantas, exceder las dosis recomendadas también es bastante peligroso, ya que puede provocar una distorsión en la forma del fruto.
  • Es recomendable realizar la alimentación foliar de los pimientos sólo en tiempo nublado para evitar quemaduras en las hojas.
  • Como todo fertilizante, derramar la solución de yodo debajo de las raíces solo debe realizarse después de regar primero las plantas con agua.

Como ves, fertilizar con yodo puede resultar muy beneficioso a la hora de cultivar pimientos, siempre que se sigan todas las precauciones.

Deja un comentario

Jardín

flores