Mermelada de melón para el invierno: recetas sencillas.

La aromática y sabrosa mermelada de melón es un manjar exquisito que será un excelente complemento para los productos horneados o simplemente para el té. Esta es una excelente manera no solo de preparar frutas aromáticas para uso futuro, sino también de sorprender a sus invitados.

Secretos y matices de hacer mermelada de melón para el invierno.

Cocinar no llevará mucho tiempo. Las frutas maduras y dulces se lavan, se cortan por la mitad y se les quita el corazón. La pulpa se corta de la cáscara. Entonces la mermelada se puede preparar de dos formas. En el primer caso se colocan trozos de melón en una cacerola, se cubren con azúcar granulada y se dejan varias horas para que suelten el jugo. Hervir el contenido, tapado, hasta que esté suave. Es mejor no añadir agua, ya que la fruta en sí es bastante acuosa. Luego se bate la masa resultante con una batidora de mano hasta obtener una masa homogénea, la cual se cuece a fuego lento hasta obtener la consistencia deseada.

Cocinar con el segundo método implica molerlo crudo. Para hacer esto, la fruta pelada se tuerce en una picadora de carne y solo luego se combina con azúcar y se hierve hasta obtener una consistencia espesa.

La cantidad de azúcar se ajusta en función del dulzor del melón. Para evitar que el manjar se vuelva empalagoso, se le añaden frutas cítricas.

La mermelada se prepara en un recipiente de metal que no se oxida. Para ello lo mejor es un lavabo esmaltado ancho. En un recipiente de este tipo, la evaporación se produce más rápido.

Recetas de mermelada de melón para el invierno.

Existen varias opciones de mermelada de melón para el invierno con diversos aditivos.

Una receta sencilla de mermelada de melón para el invierno.

Ingredientes:

  • 200 g de azúcar cristalina fina;
  • 300 g de melón dulce.

Preparación:

  1. La fruta lavada se corta por la mitad, las semillas con fibras suaves se limpian de la forma que más le convenga.
  2. Las rodajas se colocan en una copa ancha esmaltada. Cubrir con azúcar granulada y colocar a fuego moderado. Cocine, revolviendo ocasionalmente para evitar que se queme, durante unos 40 minutos, hasta que el almíbar se oscurezca y los trozos de fruta se vuelvan transparentes.
  3. La mezcla resultante se vierte en un recipiente de paredes altas y se hace puré.
  4. Regrese el puré de melón al bol y continúe calentando por otros 5 minutos. Los frascos pequeños se lavan con una solución de soda, se rocían con agua hirviendo o se cuecen al vapor. Vierta el manjar caliente en el recipiente preparado, ciérrelo bien con tapas de hojalata, habiéndolos previamente hervido.

Receta de mermelada de melón con manzanas

Ingredientes:

  • 300 ml de agua filtrada;
  • 1 kilo de manzanas;
  • 1 kg 500 g de azúcar fina;
  • 1 kg de melón.

Preparación:

  1. Lavar las manzanas bajo el grifo, secar ligeramente y colocarlas sobre una toalla desechable. Corta cada fruta y quítale el corazón. Cortar la pulpa en rodajas.
  2. Enjuague el melón, córtelo en dos partes y raspe las semillas y las fibras. Corta la cáscara. Picar la pulpa en cubos y agregar a las manzanas.
  3. Vierta agua y colóquelo en la estufa, encendiendo a fuego lento.Cocine la fruta hasta que esté suave, revolviendo ocasionalmente. Haga puré todo con una licuadora. Agregue el azúcar y cocine hasta obtener el espesor deseado. Normalmente esto tardará 2 horas.
  4. Empaque la mermelada caliente en frascos, habiéndolos previamente esterilizado de la forma que más le convenga. Enrolle las tapas hervidas y guárdelas en una habitación fresca.

Mermelada de melón con manzanas, leche condensada y ralladura de naranja

Ingredientes:

  • 2 g de azúcar de vainilla;
  • 1 kg 200 g de melón pelado;
  • 1/3 cucharadita. canela molida;
  • ½ kg de manzanas;
  • 20 g de leche condensada;
  • 300 g de azúcar fina;
  • 5 g de ralladura de naranja.

Preparación:

  1. Los frutos se lavan, pelan y descorazonan. La pulpa se tuerce en una picadora de carne y se coloca en una cacerola con fondo grueso. Agrega el azúcar y revuelve. Si lo desea, déjelo por un tiempo para que se forme jugo.
  2. El recipiente se coloca a fuego lento y se hierve hasta obtener el espesor deseado. La espuma se debe quitar con una espumadera.
  3. A la mermelada viscosa se le añaden leche condensada, vainillina, canela y ralladura de naranja. Remueve, lleva a ebullición y envasa en recipientes de vidrio esterilizados. Se enrollan y se guardan en un sótano fresco.

Mermelada de melón y plátano

Ingredientes:

  • 1 sobre de zhelfix;
  • 600 g de melón dulce;
  • 1 limón;
  • 350 g de azúcar fina;
  • 400 gramos de plátanos.

Preparación:

  1. Corta el melón en dos partes, después de lavarlo primero. Quite las fibras con semillas y corte la cáscara. La pulpa del fruto se corta en trozos pequeños.
  2. Pela los plátanos y córtalos en círculos.
  3. Se pasa el melón a una cacerola, se cubre con azúcar granulada y se pone a fuego lento. Cocine durante un cuarto de hora, revolviendo constantemente.
  4. Agregue tazas de plátano a la mezcla de frutas. El limón se lava, se limpia con una servilleta y se corta en círculos finos.Enviar al resto de ingredientes.
  5. Continúe cocinando hasta obtener el espesor deseado. Revuelve regularmente para evitar que la mezcla se queme. Retirar del fuego, retirar el limón. Licue la mezcla hasta que se haga puré usando una licuadora de inmersión.
  6. Vuelva a hervir la mezcla. Añade gelfix. Remover. Después de 3 minutos, colóquelos en frascos esterilizados y ciérrelos con tapas hervidas.

Mermelada de melón y jengibre

Ingredientes:

  • Trozo de 2 cm de raíz de jengibre fresca;
  • 1 kg de pulpa de melón;
  • 1 limón;
  • ½ kg de azúcar granulada;
  • 1 rama de canela.

Preparación:

  1. Lavar el melón para hacer mermelada. Retire las semillas raspando el corazón con una cuchara. Cortar la fruta en rodajas, pelar cada una. Muele la pulpa en trozos pequeños.
  2. Coloca el melón en una cacerola de fondo grueso. Agrega azúcar a todo, mezcla y deja reposar 2 horas para que suelte el jugo.
  3. Coloca la sartén en la estufa y enciende a fuego alto. Lleva la mezcla a ebullición. Reduce el fuego y continúa cocinando durante aproximadamente media hora hasta que las rodajas de melón estén suaves.
  4. Licua la fruta hervida con una batidora hasta obtener un puré homogéneo. Lava el limón, córtalo por la mitad y exprime el jugo en la mezcla de melón. Coloca aquí una ramita de canela. Pelar la raíz de jengibre, rallar y combinar con el resto de ingredientes.
  5. Revuelve la mermelada y cocina por otros 10 minutos, retira la ramita de canela. Lave, esterilice y seque los frascos de conservas. Hervir las tapas. Empaque la mermelada terminada en un recipiente de vidrio, ciérrelo bien y déjelo hasta que esté completamente frío, dándole la vuelta y envolviéndolo en una manta tibia.

Términos y condiciones de almacenamiento.

Los mejores recipientes para conservar mermelada son los de vidrio pasteurizado.No se recomienda exponer la golosina a cambios bruscos de temperatura para evitar que se forme moho en la superficie. Si la mermelada se cocina correctamente, puede permanecer fresca durante varios años. La vida útil depende de la cantidad de azúcar utilizada para hacer la mermelada. El producto dulce permanece fresco de seis meses a un año. Si se utiliza poca azúcar, el manjar se conservará hasta por tres años.

Conclusión

La mermelada de melón es un postre delicioso y aromático. Puede servirse simplemente con té o utilizarse como relleno para productos horneados. Experimentando con varios aditivos, puedes crear tu propia receta original para este manjar. El melón se puede combinar con otras frutas: manzanas, peras y plátanos. Las especias incluyen canela, vainillina y jengibre.

Deja un comentario

Jardín

flores