Contenido
- 1 Secretos para hacer tintura y licor de mora en casa.
- 2 Receta clásica de tintura de mora de los pantanos
- 3 Tintura de mora de los pantanos con vodka.
- 4 Tintura de mora con alcohol.
- 5 Tintura de mora con alcohol ilegal.
- 6 Tintura de mora de Carelia
- 7 Tintura de mora dulce
- 8 Tintura de mora de los pantanos en alcohol con menta.
- 9 Tintura sobre tallos de mora de los pantanos.
- 10 Tintura de hojas de mora con vodka.
- 11 Licor de mora casero
- 12 Licor de mora con vodka
- 13 Aguardiente de mora de los pantanos
- 14 Licor de moras con miel y coñac
- 15 ¿Se puede hacer vino con moras?
- 16 Conclusión
La mora de los pantanos es una baya del norte que contiene una gran cantidad de nutrientes y sustancias beneficiosas. A partir de él se preparan diversos postres y obras maestras culinarias. Los amantes del alcohol casero tampoco se quedan fuera. La tintura de mora de los pantanos se elabora en casa con ingredientes simples.
Secretos para hacer tintura y licor de mora en casa.
Cuando se prepara adecuadamente, esta hermosa tintura tiene un sabor suave y un agradable color amarillo. Es importante elegir los componentes correctos. En primer lugar, presta atención a las frutas. Deben estar maduros, pero no mostrar signos de podredumbre o moho. Puedes utilizar producto congelado, pero debes descongelarlo antes de cocinarlo.
El licor se elabora con vodka o coñac. El alcohol debe ser de buena calidad.Si compra vodka barato, los aceites de fusel pueden afectar negativamente tanto el sabor como la calidad del alcohol casero con moras.
Receta clásica de tintura de mora de los pantanos
Debe prepararse con bayas frescas y vodka de alta calidad. Ingredientes para tintura:
- un litro y medio de vodka;
- 750 g de materias primas;
- azúcar - 200 g;
- 200 ml de agua limpia.
Tecnología de cocción:
- Clasificar el producto, enjuagar y secar.
- Colocar las materias primas en un tarro de tres litros y triturar bien.
- Vierta vodka sobre la materia prima y agite bien.
- Cubrir con una tapa y colocar en un lugar oscuro a temperatura ambiente durante 12 días.
- Agitar diariamente.
- Después de 12 días, la tintura se filtra, la masa resultante se exprime y se desecha.
- Vierta agua en una cacerola, agregue el azúcar, hierva, revolviendo constantemente.
- El almíbar debe cocinarse durante 5 minutos y luego enfriarse a temperatura ambiente.
- Mezclar la tintura con el almíbar y cerrar la tapa.
- Dejar por otros 2 días.
Esta bebida debe servirse fría directamente en la mesa. Genial para aumentar el apetito y agradar a la vista.
Tintura de mora de los pantanos con vodka.
Para preparar puré de moras, debe tomar medio litro de vodka, 250 g de bayas y 100 g de azúcar granulada.
Pasos de cocción:
- Exprime el jugo.
- Coloca la pulpa en un recipiente de vidrio y agrega alcohol.
- Colocar en un lugar oscuro durante dos semanas.
- Colar después de dos semanas y desechar la pulpa.
- Mezclar el jugo y la tintura resultante.
- Vierta en recipientes de almacenamiento.
- Cerrar herméticamente.
- Colóquelo en un lugar fresco y oscuro durante otras dos semanas.
Luego puedes servirlo en la mesa.
Tintura de mora con alcohol.
Ingredientes:
- medio kilo de producto directamente fresco;
- 1 litro de alcohol;
- 150 gramos de azúcar.
Esto es suficiente para preparar una bebida.Receta:
- Triturar las materias primas.
- Agrega el azúcar, cierra la tapa.
- Después de 3 horas, las materias primas deberían soltar jugo.
- Vierta alcohol.
- Mezclar y colocar en un lugar oscuro.
- Pasados los 10 días, colar y exprimir el bizcocho.
- Vierta en botellas y almacene.
La concentración de la bebida se puede ajustar si el alcohol se diluye inicialmente al grado deseado.
Tintura de mora con alcohol ilegal.
Este alcohol no se diferencia de la receta anterior en cuanto a pasos de preparación e ingredientes. La única diferencia es que el alcohol se reemplaza por alcohol ilegal. El alcohol ilegal debe ser de buena calidad. Lo ideal es que sea alcohol ilegal casero.
Tintura de mora de Carelia
Este producto es muy popular en Karelia y, por lo tanto, a partir de esta materia prima se elabora un alcohol único, que se obsequia a turistas e invitados. Esto, se podría decir, es un signo de la región de Carelia. Pero puedes preparar una bebida de Carelia en casa. Ingredientes:
- medio kilogramo de materias primas;
- 1 litro de alcohol ilegal al 50%;
- 200 g de azúcar granulada;
- 200 ml de agua;
- galletas de centeno - al gusto.
Receta:
- Vierta las materias primas con alcohol ilegal.
- Dejar reposar durante 20 días en un lugar oscuro.
- Escurrir, no filtrar.
- Hervir el almíbar en agua con azúcar granulada añadida.
- Vierta las materias primas empapadas en alcohol en el almíbar y cocine por 20 minutos.
- Escurre el líquido y desecha la mezcla.
- Vierta la tintura en el almíbar caliente.
- Filtrar la tintura con almíbar a través de galletas de centeno enteras.
- Coloca la bebida en un lugar oscuro durante dos semanas.
La bebida está lista, puedes obsequiar a tus invitados o guardarla.
Tintura de mora dulce
Para obtener una bebida alcohólica dulce en casa, es necesario tomar materias primas del máximo grado de madurez.También se recomienda aumentar la cantidad de azúcar en los ingredientes para añadir dulzor. Pero es importante tener en cuenta que este tipo de alcohol provoca una intoxicación más rápida. Por tanto, esta bebida debe consumirse con mucha precaución.
Para una bebida dulce, puedes usar no solo azúcar, sino también miel.
Tintura de mora de los pantanos en alcohol con menta.
Ingredientes:
- 3 kg de frutas;
- alcohol 70% - un litro y medio;
- 25 g de menta;
- azúcar según sea necesario.
Pasos de cocción:
- Triture las bayas y exprima el jugo.
- Agrega menta a la pulpa resultante.
- Vierta alcohol sobre la menta y la pulpa.
- Produce jarabe de azúcar simple a partir de agua y azúcar.
- Combine la tintura con jugo frío.
- Agrega poco a poco almíbar a la bebida resultante hasta alcanzar el dulzor deseado.
- Colocar en un lugar oscuro durante 2 semanas.
- Luego filtra la bebida.
Colocar en un lugar fresco en una botella bien cerrada.
Tintura sobre tallos de mora de los pantanos.
La bebida elaborada con tallos de mora se considera no solo una bebida alcohólica, sino también una bebida medicinal.
Si infundes vodka en los tallos, esta bebida detendrá la sangre y tendrá un efecto antiinflamatorio. Basta con infundir tallos de mora lavados con medio litro de vodka en un lugar oscuro durante dos semanas.
Se pueden tomar 50 ml al día para resfriados y enfermedades inflamatorias de diversos tipos.
Tintura de hojas de mora con vodka.
La bebida a partir de las hojas de la baya real se elabora de la misma forma que a partir de las bayas. Además, puedes complementar las bayas con hojas, ya que tienen exactamente las mismas propiedades que las bayas. Para una bebida casera necesitarás medio litro de vodka de alta calidad, además de 200 gramos de hojas y azúcar.
Vierta vodka sobre las hojas y déjelas en un lugar oscuro durante una semana con la adición de bayas trituradas.Luego colar, filtrar y combinar con el almíbar preparado y enfriado. Después de 3 semanas, se puede servir la tintura. Tendrá suficiente fuerza y un sabor inusual. Basta colarlo varias veces para que no queden sedimentos de las bayas y las hojas.
Licor de mora casero
El licor de moras en casa es un producto sencillo en la mayoría de los casos. Ingredientes:
- alcohol de alta calidad 40% de alcohol;
- materias primas;
- 200 g de azúcar por litro de licor;
- galletas de centeno.
Receta:
- Clasificar y lavar las materias primas.
- Vierta 2/3 del volumen en la botella.
- Vierta alcohol fuerte.
- Colocar en un lugar oscuro durante 3 meses.
- Escurrir y colar a través de muchas capas de estopilla.
- Agrega el azúcar al agua en una cacerola y deja hervir.
- Vierta una pequeña cantidad de licor en el almíbar y revuelva.
- Vierta el producto resultante en el licor restante.
- Colar el licor de moras a través de un filtro de galletas saladas.
- Tape una botella con corcho y colóquela en un lugar oscuro y fresco.
Licor de mora con vodka
El vertido del vodka se realiza sin problemas, como otras bebidas, con una diferencia en el momento. Simplemente, la baya, empapada en vodka, debe reposar durante al menos tres meses. Entonces la bebida adquirirá la fuerza deseada, además de un agradable color y aroma. En lugar de vodka, puedes usar alcohol ilegal o alcohol. En algunos casos se utiliza coñac, que le dará al licor notas amaderadas especiales.
Aguardiente de mora de los pantanos
La elaboración de alcohol ilegal es un proceso independiente que da como resultado una bebida alcohólica fuerte. Para darle al licor de luna un aroma a bayas y una fuerza separada, se usa una tintura de licor de mora de los pantanos.
Es necesario verter las bayas trituradas con alcohol ilegal a 60° y colocarlas en el sótano durante 4 meses. Después de 4 meses, la bebida se puede colar y sellar para su posterior almacenamiento.
Licor de moras con miel y coñac
Ingredientes del licor:
- materias primas frescas o congeladas: medio kilo;
- cualquier coñac natural;
- miel - 200 g.
Receta para hacer puré con moras:
- Las bayas deben triturarse.
- Vierta el coñac.
- Colocar en un lugar oscuro durante 14 días.
- Escurrir con cuidado, filtrar lo que quede en el fondo.
- Agrega miel al gusto.
- Revuelva y déjelo por otras 2 semanas.
- Colar y embotellar.
El coñac le dará a la tintura un sabor especial y un color agradable. El producto desprenderá su propio aroma.
¿Se puede hacer vino con moras?
Cualquier baya se puede fermentar. La receta de preparación es sencilla, lo que permite producir vino en cualquier cantidad, dependiendo de la cosecha.
¿Qué hacer si las moras han fermentado?
Las moras pueden fermentar si hay levadura silvestre en la superficie de la baya y la temperatura es cálida. Si la baya ha fermentado, con azúcar puedes convertirla rápidamente en vino. En este caso, la receta más sencilla servirá.
Una receta sencilla de vino de moras
Ingredientes:
- 5 kg de bayas;
- 3 litros de agua;
- 1 kilo de azúcar.
Receta:
- Las bayas deben triturarse y triturarse.
- Agrega agua limpia y 300 g de azúcar.
- Revuelva y cubra con una gasa.
- Dejar por tres días.
- Al mismo tiempo, revuelva cada 12 horas.
- El primer día deberían aparecer signos de fermentación.
- Colar y exprimir el mosto.
- Tira el orujo.
- Verter en un recipiente para fermentación.
- Coloque un sello de agua en el cuello.
- Transferir a una habitación con una temperatura de 28 °C.
- Después de 5 días, agrega el azúcar restante.
- El proceso de fermentación dura hasta 50 días.
- Una vez finalizado el proceso de fermentación, verter con cuidado en otro recipiente de almacenamiento, sin sedimentos.
Para el envejecimiento, puedes dejarlo en un lugar frío durante otros seis meses.
Conclusión
La tintura de mora de los pantanos no es solo una bebida alcohólica, sino un medicamento completo que, en pequeñas cantidades, ayuda a fortalecer los vasos sanguíneos, el sistema nervioso y también mejora la digestión.